miércoles, 23 de octubre de 2013

EL RELIEVE

Las Islas Baleares son un archipiélago del Mediterráneo que se encuentra frente a las costas de la Península Ibérica. Las mayores elevaciones que comprende son: Puig Major (1.445 m), Puig de Massanella (1.340 m), Puig des Teix (1.064 m), Galatzó (1.026 m), Sa Atalayasa (475 m) y El Toro (357 m).


PALMA DE MALLORCA
Tiene 3.640 Km² de superficie y sus costas miden 623 kilómetros, lo que hace que sea la isla más grande.
Consta de:
La sierra de Tramuntana la cual se extiende paralela a la costa oeste. Tiene una longitud de uno 88 km, con una anchura variable que alcanza los 15 km. Aquí se encuentran las mayores altitudes de Baleares. Gracias a éstos, la isla queda protegida de los vientos dominantes del oeste y del noroeste. Se trata de un relieve plegado de tipo alpino en el que el relieve cárstrico es dominante.
El Raiguer es un estrecho país que se sitúa entre Palma de Mallorca y Campanet, en la vertiente interior de la sierra de Tramuntana.
El Pla es la unidad más grande y plana de la isla, ocupa todo el centro.
Las sierras de Levante se localizan paralelamente a la costa este, con una dirección noreste-suroeste, entre el cabo de Farrutx y el cabo Salinas.
El Migjorn es el sector que se sitúa entre las sierras de Levante y la costa.


                                    



MENORCA
Tiene una superficie de 702 Km2. Sus costas miden 299 kilómetros y tiene la forma alargada. Está orientada de este a oeste, ligeramente doblada hacia el sur. Su máxima distancia de largo es de 53 km, mientras que de ancho es de tan solo 23 km. Es una isla muy baja, en la que predomina la horizontalidad, pero en la mitad sur se distingue El Migjorn y en el norte la Tramuntana. 
  
                                         


LAS PITIUSAS

IBIZA
Su longitud de costa es de 210 km, donde se alternan más de 40 peñascos e islotes de diversos tamaños. Las distancias máximas de la isla son de 41 kilómetros de norte a sur y 15 kilómetros de este a oeste. Posee una morfología muy irregular formada por varias montañas, de las cuales la más alta es Sa Talaia, situada en el municipio de San José, con 475 metros de altitud.  Predominan las cumbres calizas redondeadas, de formas irregulares, y los valles abiertos.


FORMENTERA
Tiene una superficie de 82 Km cuadrados y sus costas miden 85 kilómetros, se orienta de este a oeste. Su eje mayor mide 23 km, mientras que de norte a sur mide 15 km. Su máxima altitud es La Mola de 192 m. Predomina la horizontalidad. Podemos distinguir dos plataformas estructurales, una al este de La Mola y otra al oeste.



No hay comentarios:

Publicar un comentario